Accessibility links

Teléfono +331 4244 1131

Horario ininterrumpido

El volumen de ayuda contra el ébola se reduce después de más de un año

Air Partner plc - 25 nov. 2015

El fin de semana del 7 y 8 de noviembre macó un hito prometedor en la lucha contra el ébola con la declaración de Sierra Leona como país libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud.


Si bien la lucha contra la enfermedad de ninguna manera puede darse por concluída (de hecho, un joven de 15 años falleció esta semana en Liberia menos de tres meses después de que dicho país se declarase libre del virus), son innegables los grandes progresos que se han logrado desde el pico de la crisis, durante el cual los tres países peor afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona) reportaban más de 700 casos confirmados, probables o sospechosos en sólo una semana.

El brote actual ha sido la epidemia más extendida de ébola de la historia. Desde que se cobró su primera víctima, un niño guineano de un año edad, en diciembre de 2013, el virus ha llegado a matar a miles de personas. Si bien la Organización Mundial de la Salud cifra el número de muertes confirmadas en alrededor de 11.300, se cree que el número real puede ser hasta tres veces mayor. La respuesta mundial ha sido abrumadora, con miles de millones de dólares comprometidos para ayudar a las comunidades directa e indirectamente afectadas. Sin embargo, la naturaleza altamente contagiosa del ébola ha hecho del suministro de ayuda una tarea muy difícil, sobre todo desde una perspectiva logística. A pesar de ello, Air Partner ha sido capaz de utilizar su amplia experiencia para ofrecer aeronaves de alquiler para hacer frente a estas circunstancias tan difíciles.

Air Partner ha trabajado sin descanso desde el inicio del brote con gobiernos, ONG y agencias de ayuda humanitaria para proporcionar suministros vitales a las regiones afectadas. Entre el 26 de octubre de 2014 y el 11 de noviembre de 2015, la división de Carga Aérea ha organizado un total de 128 vuelos entre el Reino Unido y Freetown, Sierra Leona; mientras que la división de Jets Privados todavía sigue operando helicóptero bajo un contrato de wet lease. Durante el pico de la crisis el Grupo operó vuelos cada 48 horas, transportando cargamentos con equipos y suministros médicos, vehículos, materiales de construcción y vestimenta protectora. En nombre de diversas organizaciones de ayuda humanitaria para las que trabaja, Air Partner organizó el transporte aéreo de un gran volumen de equipos y suministros médicos provenientes de los Estados Unidos, Europa y Oriente Medio con destino a Sierra Leona y Liberia. A través de su extensa red de contactos y trabajando las 24 horas del día, Air Partner pudo asegurar los permisos de sobrevuelo y aterrizaje para garantizar que los suministros vitales fueran entregados rápidamente.

La carga transportada en estos vuelos ha sido fundamental en la lucha contra el ébola. Dos vuelos transportaron desde el Reino Unido a Freetown el pasado mes de octubre todo el equipo necesario para construir y poner en marcha una instalación de tratamiento con 92 camas, incluyendo ambulancias, tiendas de campaña, generadores, equipos de aire acondicionado e iluminación. Por otro lado, los envíos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU incluyeron 14.500 kilos de mantas, lonas, colchonetas, tanques de agua, bidones, generadores y tiendas de campaña y fueron transportados a bordo de un Boeing B737-400F desde Accra, en Ghana, a Freetown; además de 15.600 kilos adicionales de ayuda desde Accra hasta el aeropuerto Roberts en Liberia.

La naturaleza devastadora de la crisis ha requerido que todos los involucrados en los esfuerzos de ayuda estuvieran listos para afrontar cualquier eventualidad en todo momento. En una ocasión, Air Partner fue requerido para ofrecer la disponibilidad de helicópteros medicalizados en Sierra Leona, sin que el cliente conociera todavía el alcance real de la misión ni confirmar que estos serían finalmente necesarios. El transporte aéreo de suministros médicos también ha sido particularmente problemático, debido a las estrictas condiciones de conservación en las que las deben mantenerse. Air Partner trabajó en estrecha colaboración con una empresa líder mundial especializada en soluciones logísticas de cadena de frío para la industria biomédica, junto a la cual implementó un proceso para que los suministros médicos sensibles fueron trasladados a Freetown de forma regular en unidades de temperatura controlada.

Air Partner and UK Aid

Comentando el rol de Air Partner en la lucha contra el ébola, Richard Smith, director de Carga Aérea en Air Partner, señalaba: “Air Partner ha hecho valer toda su experiencia en la ejecución de operaciones de ayuda humanitaria para contribuir al éxito de la misión de contraer el virus en las zonas más afectadas. La principal ventaja de ser una empresa internacional con presencia global es que nuestras oficinas en el extranjero y el Reino Unido son capaces de trabajar juntas para encontrar la respuesta más rápida y eficaz ante situaciones de este tipo. Hasta la fecha hemos transportado ya 3.400 toneladas de ayuda a África occidental, incluyendo 150 ambulancias, más de 1.400 camas y más de un millón de trajes de seguridad. Ha pasado más de un año desde que recibimos la primera petición de ayuda para la misión contra el ébola y estamos muy orgullosos de haber apoyado a nuestros clientes durante tanto tiempo en la batalla contra una enfermedad tan devastadora.”

Gracias a los esfuerzos combinados de organizaciones de todo el mundo, la situación actual supone un considerable avance respecto a la de justo hace un año, cuando el número de infecciones se iba duplicando cada pocas semanas. Si bien el brote todavía no ha sido completamente erradicado, todo avanza en esa dirección. Guinea y Liberia esperan pronto unirse a Sierra Leona como países libres de ébola. Y, a pesar de que el costo humano de esta crisis ha sido trágicamente alto, no hay ninguna duda de que sin la experiencia y dedicación de todos los que han participado y participan todavía en su contención, el resultado podría haber sido aún más catastrófico.