A continuación encontrará las preguntas que con mayor frecuencia nos plantean nuestros clientes. Si su pregunta no encuentra respuesta, no dude en contactar con nosotros.
¿Cuáles son las ventajas de volar por privado alquilando un avión?
Las principales razones para alquilar un avión incluyen el tener un control total sobre su itinerario, eligiendo desde y hasta qué aeropuertos desea volar y las horas de salida y llegada; así como disponer de toda la aeronave en exclusiva. También es una oportunidad para personalizar la aeronave y utilizar la terminal para organizar un evento corporativo que gire en torno a la experiencia de su marca. Convertirá así el avión en un escenario único e impactante con el que obtener una intensa repercusión en sus públicos de interés.
¿Qué ofrece Air Partner que otros proveedores no puedan ofrecer?
Air Partner ofrece a sus clientes la cobertura CharterPLUS para asegurar su completa tranquilidad a la hora de volar por privado. Esta póliza incluye una cobertura adicional por valor de 100 millones de dólares frente a terceros así como el reemplazo garantizado de la aeronave contratada. Además, Air Partner asume completa responsabilidad contractual frente a sus clientes, siendo el único broker que no actúa como un mero intermediario.
Air Partner es el broker de aviación privada más longevo de la industria. Fue fundado en 1961 y su reputación corresponde a la del líder mundial en servicios chárter. Adicionalmente, Air Partner es el único broker que, como sociedad, cotiza en la Bolsa de Londres, siendo por tanto una compañía financieramente transparente y con una sólida estructura que respalda nuestras promesas. Asimismo, Air Partner cuenta con un equipo in-house de operaciones activo las 24 horas del día, cuyos miembros monitorizan proactivamente la operativa de todos nuestros vuelos chárter asegurando que cualquier riesgo potencial (retrasos, huelgas, condiciones meteorológicas) sea identificado lo antes posible para poder reaccionar de manera óptima. Finalmente, contamos con nuestro propio sistema de gestión de la seguridad y la calidad, a través del cual evaluamos a todos los operadores aéreos antes de chartear sus aeronaves en nombre de nuestros clientes. Esto no es nada trivial, ya que existen operadores que pueden operar sin licencia o que no cumplen nuestros estrictos estándares de seguridad.
¿Es rentable alquilar un avión?
Salvo en casos excepcionales, chartear un avión es generalmente más costoso que utilizar vuelos regulares. Sin embargo, la flexibilidad de un vuelo chárter puede aportar un gran valor en determinadas situaciones. El tiempo de muchos ejecutivos y profesionales es un recurso muy valioso, así como su comodidad y descanso. Un equipo de fútbol necesita llegar en condiciones óptimas a su destino para competir. Lo mismo sucede para un partido político o una banda de música que se encuentran de gira. Por último, disponer de un avión es una solución no sólo para viajar sino también un escenario impactante en el que celebrar un evento corporativo. En definitiva, alquilar un avión puede ser tan rentable como valor pueda aportar en situaciones concretas.
¿Por qué en ocasiones Air Partner recomienda un avión con capacidad para más pasajeros de los que van a volar?
Air Partner siempre analiza el mercado de aeronaves disponibles y ofrece a sus clientes aquellas opciones que ofrecen una mejor relación valor / precio. Por lo tanto, las propuestas que realizamos a nuestros clientes dependen de la disponibilidad para una ruta y fechas concretas. Adicionalmente, es posible que una ruta de una determinada distancia requiera una aeronave con suficiente autonomía para realizarla, lo que normalmente implica utilizar una aeronave de mayor tamaño. Por ejemplo, si solicita un vuelo chárter para 30 pasajeros desde Londres a las Islas Canarias, es probable que la aeronave más pequeña que pueda hacer esta ruta en un vuelo directo sea un Boeing 737 de 130 asientos o un Fokker 100 de 100 asientos pero con una escala técnica. Los aviones de 30 asientos requerirían múltiples escalas técnicas y cambios de tripulación por lo que no serían viables para esta ruta en particular.
¿Chartear un avión para trayectos de ida y vuelta implica un descuento?
Todo depende de la disponibilidad de la aeronave. Para el propietario de un avión lo ideal es que la aeronave esté siempre volando y generando un retorno económico. Al chartear un avión, una vez que éste llega a su destino, el tiempo que permanece parado hace perder una oportunidad de negocio a su propietario. Por esta razón, dependiendo de su disponibilidad, éste podrá aceptar que la aeronave permanezca en el aeropuerto para realizar el trayecto de vuelta. Si esto es así, y es la misma aeronave la que hace los dos trayectos, el coste del regreso es sensiblemente inferior, hasta un 60%. Si, por el contrario, debe movilizarse una segunda aeronave o la primera debe abandonar el aeropuerto y después regresar, el coste del trayecto de vuelta suele ser similar al de la ida.
¿Por qué en ocasiones Air Partner recomienda aviones con base en un aeropuerto lejano al origen de la ruta, en vez de un avión con base en el mismo aeropuerto de origen?
No todos los aeropuertos cuentan con una flota amplia de aeronaves listas para despegar. Air Partner siempre analiza todas las opciones disponibles, tanto en el aeropuerto de origen como en los aeropuertos cercanos y, a veces, no tan cercanos. Puede darse la situación en la que la opción que ofrece una mejor relación valor / precio implique traer una aeronave desde un aeropuerto lejano incluso de otro país. Esta es una de las ventajas de trabajar con un broker aéreo con una amplia red de contactos por todo el mundo: siempre encontraremos la mejor solución disponible en el mercado.
¿Por qué es más corto un viaje en un avión de reacción que en un turbohélice?
Simplemente porque el motor a reacción produce mucha más potencia e impulso que uno de turbohélice, lo cual se traduce en que puede volar más rápido. Además, es menos ruidoso, mucho más seguro y, como suele haber mayor disponibilidad, puede ser incluso más barato.
¿Qué significa que un avión propuesto por Air Partner esté “sujeto a disponibilidad de slots”?
Algunos aeropuertos, especialmente muchos aeropuertos internacionales y nudos aéreos con gran volumen de operativas, organizan los despegues y aterrizajes de aviones de manera consecutiva en el tiempo y en cada pista en lo que viene a llamarse un “slot”. Las autoridades aeroportuarias suelen dar prioridad a la hora de repartir los slots a las aerolíneas y vuelos regulares. Los servicios chárter deben acomodarse a los slots restantes, cuya disponibilidad puede estar limitada según el volumen de tráfico aéreo en determinadas fechas y horas del día. Por esta razón, en ocasiones ofrecemos soluciones que están sujetas a recibir confirmación de la disponibilidad de un slot. La ventaja de trabajar con Air Partner es que debido a nuestra reputación y volumen de operaciones estamos en una inmejorable posición para conseguir slots en situaciones de elevada demanda.
¿Qué factores pueden incrementar el precio final de un servicio chárter y qué puedo hacer el cliente para minimizarlos?
Existen algunas circunstancias que pueden hacer que el precio final de un servicio de alquiler de una aeronave se incremente por encima del precio estimado en el momento de la cotización. Normalmente, nuestros precios se basan en los costes en el momento de la cotización e incluyen cierto margen de contingencia para variaciones en el coste del carburante, por lo que suelen permanecer invariables. No obstante, y tal como indicamos en nuestros contratos, incrementos muy pronunciados en el precio del carburante pueden suponer un incremento en el coste final del servicio, pues el carburante representa en torno al 60% del coste. Variaciones tan pronunciadas pueden producirse cuando el servicio se reserva con meses de antelación.
Otro aspecto a tener en cuenta son los costes de deshielo, pues no suelen estar incluidos en el servicio pero puede incurrirse en los mismos en función de las condiciones meteorológicas, especialmente en invierno. Asimismo, nuestros precios no incluyen tasas de extensión de horario de aeropuertos, un concepto que algunos aeropuertos cobran cuando el vuelo chárter aterriza o despega fuera de su horario habitual de operaciones. En el caso de trayectos de ida y vuelta, cuando es el mismo avión el que realizará ambos trayectos, normalmente el parking está incluido en el precio del servicio. Pero en situaciones en las que sea imposible aparcar la aeronave en el aeropuerto de la operativa (si por ejemplo no hay hangares libres), el avión deberá volar al aeropuerto más cercano donde pueda aparcar y después regresar al primero para continuar la ruta. En esos casos, se incurrirá en costes adicionales de reposicionamiento y parking.
Por desgracia, estos factores están muchas veces fuera del control de Air Partner y también del cliente final. Incluir todos estos factores en el precio ofrecido al cliente implicaría un importante sobrecoste y no siempre merecería la pena. Lo que recomendamos a todos nuestros clientes es que lean con detenimiento nuestros términos y condiciones del servicio. Nuestro equipo de expertos está a su disposición para aclarar cualquier punto.
¿Por qué en ocasiones Air Partner ofrece “precios indicativos sujetos a disponibilidad"?
La mayoría de las aerolíneas publican la disponibilidad de sus aviones para servicios chárter sólo después de que los turoperadores con los que trabajan hayan reservado sus vuelos. Esto hace que, por ejemplo, si un cliente desea reservar un vuelo chárter para dentro de un año, aunque el coste puede calcularse y ofrecerse, es probable que la disponibilidad no pueda confirmarse hasta aproximadamente 6 meses antes de la fecha del vuelo. Así pues, se ofrece un precio indicado pero sujeto a disponibilidad. No obstante, existen excepciones, aerolíneas especializadas en servicios chárter que aceptan reservas con mucha antelación y otras que prefieren asegurar el negocio confirmando las reservas según las reciben. Trabajando con Air Partner nuestros clientes se aseguran de que encontraremos siempre la mejor opción.